LOS CASTILLOS MEDIEVALES DE LA PROVINCIA SEVILLANA
Los castillos son uno de los principales atractivos de cualquier lugar. En Patios de la Cartuja queremos descubriros algunas de las grandes construcciones que tienen lugar en la provincia hispalense. Son muchas las localidades que cuentan con este tipo de ubicación que en antaño era dedicada a la defensa del lugar y la vivienda de aquellos que dirigían la zona.
La primera parada será el Castillo de Alcalá de Guadaíra. Es una de las fortalezas de mayor dimensión de toda la provincia, situada en el Cerro del Castillo. Supone la suma de construcciones propias de los siglos XII, XIII y XIV. Es de acceso libre y tiene un recinto rodeado por murallas de la antigua villa medieval. Anímate a conocerlo.
A su vez, también es posible disfrutar del Castillo de Marchenilla en el municipio de Alcalá. Es una fortaleza amurallada propia de finales del siglo XIII, creada debido a las incursiones benimerines. Está situada en el escarpe de Los Alcores. Actualmente es de propiedad privada, declarado Monumento Nacional.
Pero si quieres realizar una caminata a pie te aconsejamos el Castillo de Morón de la Frontera. Usado como residencia de nobles, fue construido en el siglo XI al pasar la localidad a formar parte del reino Taifa. Está dispuesto en el cerro de la localidad, por lo que puedes pasar un buen día mientras conoces un poco más del pueblo.
A su vez, el Castillo de Molares cuenta con varias restauraciones para que actualmente pueda seguir disfrutándose de cara al público. En el recinto es posible encontrar una peña flamenca, la biblioteca municipal, un restaurante y varias casas de vecinos. Aquellos que no sean de la localidad deberán de abonar dos euros para poder visitarlo.
Desde nuestros apartamentos turísticos en el centro de Sevilla es posible desplazarse a las distintas localidades que disponen de este tipo de construcciones. Siendo el Alcázar de Estepa una de las más bonitas. Esta fortaleza de época musulmana se encuentra en el Cerro de San Cristóbal, el punto más alto de la zona. Como curiosidad, hemos de destacar su forma triangular, siendo todo un evento el poder pasear por él. En el caso del Castillo de Monclava, ha sufrido numerosas remodelaciones para adaptarlo a la actualidad. Su origen data del siglo XV, siendo actualmente utilizado como salón para bodas y celebraciones de diversa índole. Se encuentra en Fuentes de Andalucía, dentro de la comarca de Écija. Es uno de los monumentos clave del patrimonio propio de la ciudad.
Carmona es uno de los puntos donde hay que parar de forma obligatoria si quieres conocer vestigios del medievo. En este pueblo encontrarás gran cantidad de patrimonio que te maravillará. Entre los monumentos se encuentra el Alcázar de la Puerta de Sevilla. Este tiene lugar sobre una antigua puerta de la muralla de la ciudad. Sufrió algunos cambios durante los siglos XIV y XV, con la construcción de la Torre del Oro, donde podrás ver las mejores vistas del lugar. También se creó el patio de los Aljibes o la Torre del Homenaje.
Por último, el Castillo de Aguzaderas se encuentra en El Coronil. Este pueblo dispone de múltiples elementos que lo hacen realmente bello. La fortificación se encuentra a unos 3 kilómetros del casco urbano del municipio, siendo de obligada visita si pasas por él. De origen árabe, ha sufrido modificaciones durante los siglos XV y XVI, siendo ejemplo de arquitectura medieval militar propia de Andalucía.
Son múltiples las posibilidades que ofrece la provincia sevillana. Desde nuestros apartamentos turísticos en el centro de Sevilla queremos animaros a realizar un recorrido por los distintos recintos fortificados de la zona. Aprende un poco más de la historia del lugar y conoce algunos de los puntos más destacados a nivel cultural.