UN POCO DE CENTRO HISTÓRICO
Sevilla cuenta con un casco histórico de casi 4 kilómetros cuadrados de extensión. Se trata de uno de los más grandes de Europa. En él podemos encontrar algunos de los monumentos más destacados de la ciudad. Muchos turísticas viajan desde lugares lejanos para poder disfrutar expresamente de ellos.
La mezcla entre casas palacio o iglesias con otras construcciones actuales hablan de la personalidad de esta ciudad. Desde nuestros apartamentos turísticos en el centro de Sevilla queremos hablar de los múltiples atractivos que encierra el centro histórico hispalense. Comenzando por la iglesia del Salvador, llamada también la Catedral Chica. Está construida sobre la antigua Mezquita Mayor de Sevilla, propia del siglo VIII. Cuenta con una extensión más que destacada, siendo de diseño barroco. En su interior cabe destacar los tallados de Martínez Montañés, cuya escultura se encuentra en la puerta de dicha iglesia. Conserva la torre campanario, donde se puede ver la base del antiguo alminar y el Patio de los Naranjos.
También cabe destacar el Metropol Parasol. Es un espacio conocido también como Las Setas. Es uno de los puntos clave de la ciudad, convirtiéndose en uno de los escenarios más fotografiados de la ciudad. La construcción de Jürgen Mayer tiene múltiples premios, teniendo en su parte baja un museo romano bastante atractivo. En la primera Planta se encuentra una plaza donde poder descansar y tomar el aire. A su vez, Las Setas ofrecen unas vistas únicas de la ciudad hispalense.
También es posible visitar la Casa de Pilatos, propiedad de los duques de Medinaceli. Propia del siglo XV, es un claro ejemplo de la Sevilla del Siglo de Oro. Su nombre es dado debido a que en 1520 se realizaba en este lugar una de las estaciones de penitencia del vía crucis, siendo por tanto origen de la actual Semana Santa de Sevilla. Dada su extensión en jardines y patios, este lugar ha sido escenario de rodajes como El reino de los cielos o Lawrence de Arabia.
En el barrio de Santa Cruz es posible encontrar el Hospital de los Venerables Sacerdotes de Sevilla. Es un edificio barroco del siglo XVII ideado por Leonardo de Figueroa. Actualmente se encuentra en su interior el Centro de Investigación Diego Velázquez. En su iglesia tienen lugar conciertos de órgano, siendo el edificio utilizado para mostrar múltiples exposiciones de tipo cultural. Cabe destacar que Murillo pintó una Inmaculada para este espacio, pero posteriormente fue trasladada al Museo del Prado en Madrid.
Estas son algunas de las edificaciones que se encuentran cerca de nuestros apartamentos turísticos en el centro de Sevilla. Desde Patios de la Cartuja queremos animaros a volver a la ciudad hispalense para conocerla en profundidad.
La mezcla entre casas palacio o iglesias con otras construcciones actuales hablan de la personalidad de esta ciudad. Desde nuestros apartamentos turísticos en el centro de Sevilla queremos hablar de los múltiples atractivos que encierra el centro histórico hispalense. Comenzando por la iglesia del Salvador, llamada también la Catedral Chica. Está construida sobre la antigua Mezquita Mayor de Sevilla, propia del siglo VIII. Cuenta con una extensión más que destacada, siendo de diseño barroco. En su interior cabe destacar los tallados de Martínez Montañés, cuya escultura se encuentra en la puerta de dicha iglesia. Conserva la torre campanario, donde se puede ver la base del antiguo alminar y el Patio de los Naranjos.
También cabe destacar el Metropol Parasol. Es un espacio conocido también como Las Setas. Es uno de los puntos clave de la ciudad, convirtiéndose en uno de los escenarios más fotografiados de la ciudad. La construcción de Jürgen Mayer tiene múltiples premios, teniendo en su parte baja un museo romano bastante atractivo. En la primera Planta se encuentra una plaza donde poder descansar y tomar el aire. A su vez, Las Setas ofrecen unas vistas únicas de la ciudad hispalense.
También es posible visitar la Casa de Pilatos, propiedad de los duques de Medinaceli. Propia del siglo XV, es un claro ejemplo de la Sevilla del Siglo de Oro. Su nombre es dado debido a que en 1520 se realizaba en este lugar una de las estaciones de penitencia del vía crucis, siendo por tanto origen de la actual Semana Santa de Sevilla. Dada su extensión en jardines y patios, este lugar ha sido escenario de rodajes como El reino de los cielos o Lawrence de Arabia.
En el barrio de Santa Cruz es posible encontrar el Hospital de los Venerables Sacerdotes de Sevilla. Es un edificio barroco del siglo XVII ideado por Leonardo de Figueroa. Actualmente se encuentra en su interior el Centro de Investigación Diego Velázquez. En su iglesia tienen lugar conciertos de órgano, siendo el edificio utilizado para mostrar múltiples exposiciones de tipo cultural. Cabe destacar que Murillo pintó una Inmaculada para este espacio, pero posteriormente fue trasladada al Museo del Prado en Madrid.
Estas son algunas de las edificaciones que se encuentran cerca de nuestros apartamentos turísticos en el centro de Sevilla. Desde Patios de la Cartuja queremos animaros a volver a la ciudad hispalense para conocerla en profundidad.