DESCUBRE ITÁLICA
En el bajo Guadalquivir se encuentra situada una ciudad romana cargada de encanto. El municipio sevillano de Santiponce dispone de Itálica. La relevancia del lugar va más allá de su papel crucial en la estrategia militar y política, también fue un motor económico durante la época del Alto Imperio Romano.

Desde Patios de la Cartuja queremos contarte algunas de las curiosidades más destacadas del conjunto. Poder realizar una excursión a Itálica desde nuestros apartamentos turísticos en el centro de Sevilla es más que viable. La cercanía con la capital hace que sean muchos quienes se acercan a conocer esta joya romana.

El origen de la ciudad de Itálica se remonta al 206 a.C, tras la derrota de los cartagineses en la Batalla de Ilipa. El general Publio Cornelio Escipion mandó a sus soldados heridos asentarse en esta urbe. Desde entonces su papel fue más que importante. En ella vivieron emperadores como Trajano o Adriano. Siendo lugar de nacimiento de muchos de los senadores de la época romana.

Uno de los elementos más destacados de Itálica es su anfiteatro. Debido a su buena conservación aún podemos ver los restos de este lugar cuya capacidad era de 25.000 espectadores. Cuenta con un foso bajo el suelo para que pudieran realizar espectáculos donde participaban gladiadores y todo tipo de fieras.

Pero esta no es la construcción más destacada. El teatro es la obra civil conocida más antigua del lugar. Su desuso hizo que acabara siendo usado con otros fines, pero aún puede disfrutarse de él para aprender un poco más sobre cómo eran las representaciones de la época.

Adéntrate en el espectacular mundo romano gracias a esta visita por los restos arqueológicos de Itálica. Es uno de los principales reclamos de la provincia para aquellos viajeros de nuestros apartamentos turísticos en el centro de Sevilla que quieren indagar en las raíces romanas del lugar.

Blog